viernes, 30 de enero de 2015

El David

Fue hecha por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501-1504.

La escultura retrataba a un héroe bíblico, fue realizada en mármol blanco con la altura de 5,17 metros. Fue un ecargo de la Opera del Duomo de la Catedral de Santa María del Fiore en Florencia.
Según los historiadores, dicen que fue un mensaje de Miguel Ángel para que los ciudadanos se dieran cuenta de su responsabilidad e importancia.
Actualmente, el original se encuentra en la Galería de la Academia de Florencia, ya que es una de las esculturas más famosas del mundo que fueron hechas en la época del Renacimiento.

FUENTES CONSULTADAS:
MATTINGLY-ARTHUT, M. (S.F.) LA HISTORIA DEL DAVID DE MIGUEL ÁNGEL DE EHOW. CONSULTADO EL 30 DE ENERO DE 2015. SITIO WEB: HTTP://WWW.EHOWENESPANOL.COM/HISTORIA-DEL-DAVID-MIGUEL-ANGEL-SOBRE_376588/
S.A. (2014) EL 'DAVID' DE MIGUEL ÁNGEL PRESENTA PEQUEÑAS FISURAS EN LOS TOBILLOS. CONSULTADO EL 30 DE ENERO DE 2015. SITIO WEB: HTTP://CULTURA.ELPAIS.COM/CULTURA/2014/05/01/ACTUALIDAD/1398970684_090191.HTML

jueves, 29 de enero de 2015

La Mona Lisa

La Mona Lisa


Corriente Artística: Pintura
Cuadro: La Mona lisa o La Gioconda 
Artista: Leonardo Da Vinci

La Mona Lisa es uno de los cuadros más destacados del artista renacentista Leonardo Da Vinci pintada entre los años 1503 al 1517, con un estilo de pintura de óleo sobre tabla ; esta pintura ha sido una de las más famosas a nivel mundial, hoy en día se exhibe en el museo de Louvre, pero el cuadro ha tenido tanta polémica por su significado que ha vuelto locos a todos pos saber porqué la pintó Da Vinci. 

SA. (SAP). La Gioconda de Da Vinci. 29 de Enero del 2015, de El reloj de arena Sitio web: http://www.elrelojdearena.com/leonardo-da-vinci/la-gioconda.htm




lunes, 26 de enero de 2015



Los cuentos de Canterbury

Título: Los cuentos de Canterbury
Autor: Geoffrey Chaucer
Año de publicación: Entre 1387 y 1394


     SINOPSIS

       La colección de estos cuentos se desarrolla alrededor de una peregrinación a Canterbury. Mediante estos cuentos el autor nos presenta una gran variedad de temas que van de lo social a lo literario, con todo un contenido renacentista que sale del medievo.
     La obra empieza con un prólogo el cual es el punto de partida del camino, donde se juntan los peregrinos que forman parte de las diferentes clases sociales de aquel entonces. Es aquí, en la Posada del Tabardo, en espera del viaje, donde quedan retratados los que irán al santo lugar. De todos los que eran sólo veinticuatro llegarán a contar un cuento bajo el arbitraje del Posadero.
     La estructura de esta obra es lineal, osease un cuento detrás de otro, pero no es recta como no lo es el camino que se hace al cabalgar desde Londres hasta Canterbury. El libro se divide en diez partes que incluyen diferentes relatos, muchos de los cuales van seguidos de un prólogo y otros de un epílogo.
     Los Cuentos de Canterbury son unas de las máximas obras maestras de la literatura universal y el primer monumento literario en lengua inglesa. Los ecos de las obras de este autor repercuten perdurablemente en la literatura inglesa.

Bibliografia:

Jorgemarin1 (SF) Los cuentos de Canterbury. Monografías.com. Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos14/canterbury/canterbury.shtml

SA. (SF). Libro Cuentos de Canterbury. iTematika. Recuperado de: http://literatura.itematika.com/libro/375/cuentos-de-canterbury.html

domingo, 25 de enero de 2015

Romeo y Julieta


Autor: William Shakespeare 

Sinopsis

Romeo y Julieta por William Shakespeare, se trata de un amor imposible de dos jóvenes que provienen de familias muy ricas y poderosas (los Montagues y los Capulets), las cuales no se llevan bien. 

Romeo, un príncipe de los Montagues asiste a una fiesta de los Capulets donde conoce a Julieta. Después de la fiesta los dos jóvenes descubren su pasión y el amor mutuo.

Luego Romeo le confiesa su amor por Julieta bajo su balcón y le pide un matrimonio en secreto. Con ayuda del Fray Lorenzo se casan al siguiente día. Al enterarse la familia Tebaldo y Mercutio discuten, y Romeo interviene, al matar Tebaldo a Mercutio, Romeo mata a Tebaldo.

Es condenado al destierro y se dirige a Mantua, mientras que el padre de Julieta la obliga a casarse con el conde. Para evitar esto Julieta bebe un narcótico que la hará dormir 40 horas. La noticia de la muerte de Julieta llega a manos de Romeo. Al enterarse Romeo va al sepulcro de Julieta para verla por ultima vez, y se envenena. Julieta despierta y ve a su amado muerto con la copa en su mano, lo cual no soportó la tragedia y se apuñaló.


Bibliografía: S.A. (S.F). Romeo y Julieta. Enero, 29. 2015., de Obras gratuitas. Sitio web: http://www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/s/Shakespeare%20-%20Romeo%20y%20Julieta.pdf

Principia Mathematica

Principia Mathematica

Autor: Isaac Newton
Idioma: Latín
Genero:Filosofía de la naturaleza, mecánica clásica y Leyes de Newton
Año: 1687

Este libro escrito por Isaac Newton da una introducción a las leyes de la física, dando a conocer los conceptos de la física iniciando por la pregunta "¿qué es materia?" para poder pasar a definiciones como cantidad de movimiento, fuerza invita de la materia, centrípeta, impresa y cantidad absoluta, acelerativa y motriz de la fuerza.
Explica sus 3 leyes de la física:
  • Primera ley: Todos los cuerpos perseveran en su estado de reposo o de movimiento uniforme en línea recta, salvo que se vean forzados a cambiar ese estado por fuerzas impresas.
  • Segunda ley: El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impresa, y se hace en la dirección de la línea recta en la que se imprime esa fuerza.
  • Tercera ley: Para toda acción hay siempre una reacción opuesta e igual. Las acciones recíprocas de dos cuerpos entre sí son siempre iguales y dirigidas hacia partes contrarias.
Dentro de sus narraciones y explicaciones les da credito a Galileo Galilei que tuvo trabajo con proyectiles y a Wren, Wallis y Huyens " los mejores geómetras en nuestro tiempo" que estudiaron los impactos; con esto explica una serie de experimentos para comprobar la certeza de las leyes que el creó.
En el segundo y tercer libro de la "principia mathematica", "El Movimiento de los Cuerpos en Medios Resistentes" da a conocer diferentes aspectos de la física y astronomía.

Isaac Newton. (1687). Principia Mathematica. Inglaterra: Londini.

sábado, 24 de enero de 2015

Lazarillo de Tormes


 Lazarillo de Tormes




Nombre de la obra: La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades

Autor: Desconocido

Idioma: Español

Género: Novela picaresca

Año: 1554



Sinopsis:
Por primera vez, un personaje de bajo linaje, cuenta su vida en primera persona. En este caso no hablamos ni de un caballero, ni un personaje de la nobleza ni del clero, es más, no se trata de una figura adulta, es la vida de un chico de entre 12 y 14 años de edad que narra su historia desde su niñez y su duro camino por la vida del siglo XVI. Con humor, mirada y visión satírica, el Lazarillo nos cuenta acerca de la realidad de un país repleto de mendigos, de clérigos que no llevan a cabo la caridad, hidalgos para lo que trabajar no es lo suyo, abusivos que se aprovechan de la buena fe de ciertas personas y de jóvenes cuya mayor preocupación es no tener que pasar hambre.


SA. (SF). Lazarillo de Tormes. 25 de enero del 2015, de Quelibroleo.com. Recuperado de: http://www.quelibroleo.com/lazarillo-de-tormes

jueves, 22 de enero de 2015

La divina comedia.

Fue una obra escrita por Dante Alighieri.


La Divina Comedia es un poema donde se mezcla la vida real con la sobrenatural, muestra la lucha entre la nada y la inmortalidad, una lucha donde se superponen tres reinos, tres mundos, logrando una suma de múltiples visuales que nunca se contradicen o se anulan. Los tres mundos infierno, purgatorio y paraíso reflejan tres modos de ser de la humanidad, en ellos se reflejan el vicio, el pasaje del vicio a la virtud y la condición de los hombres perfectos. Es entonces a través de los viciosos, penitentes y buenos que se revela la vida en todas sus formas, sus miserias y hazañas, pero también se muestra la vida que no es, la muerte, que tiene su propia vida, todo como una mezcla agraciada planteada por Dante, que se vuelve arquitecto de lo universal y de lo sublime.

Esta obra, fue considerada tanto de la época del renacimiento, como de la edad medieval.


FUENTES CONSULTADAS:
S.A. (S.F.). "LA DIVINA COMEDIA". ENERO 22, 2015. SITIO WEB: HTTP://LITERATURA.ITEMATIKA.COM/LIBRO/414/LA-DIVINA-COMEDIA.HTML

Don Quijote de la Mancha

Esta obra fue no solo una de las más representativas de la época del Renacimiento, sino de toda la literatura española. Fue escrita por Don Miguel de Cervantes Saavedra y fue publicada el año 1605. Se divide en dos tomos debido a su extensa figura.

Es la historia de un hidalgo de la Mancha de unos 50 años que tras leer muchos libros de caballería, un género popular en siglo XVI, decide disfrazarse de caballero andante y embarcarse en una serie de aventuras con su viejo caballo Rocinante. Tiene como fin "irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras y a ejercitarse en todo aquello que él había leído que los caballeros andantes se ejercitaban, deshaciendo todo género de agravio y poniéndose en ocasiones y peligro donde, acabándolos, cobrase eterno nombre y fama". 
Siguiendo la tradición caballeresca, don Quijote se encomienda a Dulcinea del Toboso, una figura imaginada por el protagonista. En el mundo de Quijote, nada es lo que aparenta ser. Los molinos son gigantes, las ventas son castillos, las plebeyas son princesas, y los títeres son moros. Durante estas andanzas los caminos de don Quijote y Sancho Panza se cruzan con otros personajes que cuentan sus historias. Pero no todas las aventuras son divertidas ni graciosas en algunas, especialmente en la segunda parte, don Quijote y Sancho Panza se convierten en los blancos de burlas y engaños. Al final, don Quijote ya no es el personaje cómico y burlesco. Vencido por el desegaño, nuestro protagonista recupera la cordura pero pierde la vida.


Crystal Harlan. (s.f). Don Quijote. Enero, 22. 2015, de About. Sitio web: http://literatura.about.com/od/Titulosenordenalfabetico/p/Resena-De-Don-Quijote.htm

domingo, 18 de enero de 2015

Datos importantes

El concepto de renacimiento como bien lo dice "volver a nacer", y se refiere a volver a regresar con las ideas clásicas griegas latinas.

imgres.jpg

El renacimiento fue un intercambio de ideas y de diferente forma de pensar y de ver al mundo. Este movimiento no solo se enfocó en el desarrollo de las nuevas formas de arte, sino que gran parte tuvo lugar al descubrimiento de estudios sobre el hombre y el universo. Esto se le denomina como el renacimiento científico, que se divide en los campos de la astronomía, la física, las matemáticas y estudios de la medicina.

Renacimiento-Cientifico.jpg

Esto marco la división de lo cívico y lo religioso, en otras palabras, al descubrir que el mundo no era el centro del universo (idea Teocentrista ), las personas se separaron de la iglesia. El primero en dar estas aportaciones fue Nicolás Copernico, poco después Galileo Galilei y etc...(idea geocentrista) Con el renacimiento se dio un gran paso de la época medieval al mundo moderno.

renacimiento.jpg

El renacimiento fue causado por los grandes inventos como la pólvora, la brújula, el papel, la imprenta, entre otras, permitiendo los grandes descubrimientos geográficos. También la influencia cultural helenística al caer Constantinopla gracias a los Turcos, y otro factor importante fue el enriquecimiento de las ciudades tanto industrial como comercial, ya que con esto tenían mas recursos de fabricar máquinas y la capacidad de crear cosas, como adornar sus palacios, y se refería a los mecenas, quienes patrocinaban las artes.

imgres.jpg


Pintores importantes de la época del Renacimiento


  •   Donatello


            Nacido en Florencia alrededor del año de 1386, fue un artista y escultor italiano de principios del Renacimiento, es considerado uno de los padres del periodo debido que él fue uno de los primeros en concebir el arte como algo natural y real.
       Entre sus obras más importantes se encuentran el David de bronce en el museo del Bargello, el Púlpito exterior de la catedral de Prato, la estatua ecuestre de Gattamelata en Padua, la María Magdalena penitente en el museo dell'Opera del Duomo en Florencia y Judith y Holofernes en el Palacio Vecchio.

  Su muerte fue debido a una enfermedad paralizante la cual lo obligó a estar,los últimos días de su vida en la cama sin poder trabajar, finalmente Murió en Florencia en 1466 y fue enterrado en la Basílica de San Lorenzo.



  •   Rafael Sanzio


       Rafael Sanzio nace en Urbino en 1483, fue un excelente pintor y arquitecto italiano. Sus obras representan el paradigma del Renacimiento por su clasicismo equilibrado y sereno basado en la perfección de la luz, la composición y la perspectiva.
     Entre sus más destacados trabajos se incluyen , la escuela de Atenas, Madonna sixtina, la transfiguración, los desposorios de la virgen, la disputa por el sacramento, san Jorge y el dragón, el triunfo de Galatea y la Fornarina.
      Según Vasari, su prematura muerte fue un Viernes Santo (6 de abril de 1520) fue debido a una noche de práctica excesiva de sexo con «La Fornarina», su amante, tras lo cual enfermó con fiebre, y al no confesarle a los doctores la verdadera causa, no le fue administrado el cuidado correcto, lo que le causó la muerte.

  •   Leonardo Da Vinci

           
            Nació el 15 de abril de 1452 en la República de Florencia, fue un pintor, anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista  florentino. Notable polímata  del Renacimiento italiano
     Entre sus más destacados trabajos se encuentra, la Gioconda también conocida como La Mona Lisa, la última cena, el hombre de vitruvio, la batalla de anghiari, la virgen de las rocas y la dama del armiño.
        Su muerte fue debida a causas naturales a los 67 años de edad,El pintor italiano Leonardo da Vinci murió en Amboise (Francia) el 2 de mayo de 1519.





  •  Miguel Ángel


            Al igual que Leonardo Da Vinci Miguel Ángel nació en la República de Florencia el 6 de marzo de 1475, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.
            Entre sus obras más destacadas se encuentran, la bóveda de la Capilla sixtina, la piedad del Vaticano, la creación de Adán, el juicio final, tondo Doni, banco, moisés de Miguel Ángel.
            El 18 de febrero de 1564 el arquitecto, pintor, escultor italiano muere a los 88 años  debido a la fiebre lenta en su residencia romana.





Bibliografia:









  • http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/miguel_angel.htm



  • http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/historia/actualidad/9014/miguel_angel_murio_hace_450_anos.html
El renacimiento es un movimiento cultural que comprende todo el siglo XVI. Surgió en Italia en una primera instancia, luego, favorecida por la creación de la imprenta, se desarrolla en toda Europa.
Los escritores del renacimiento se caracterizaban por el hecho de que consideraba que debían de imitar a los escritores de la antigüedad clásica. Una de las diferencias más notorias entre la Edad Media y el Renacimiento es que en esta primera se usaba la escritura como una manera de honrar a Dios, mientra que en el Renacimiento el centro del mundo es el hombre, manejan datos de filosofía y política pero de igual manera abarcaban lo que seria amor humano y naturaleza.

Uno de los principales acontecimiento que dieron paso a la aparición del Renacimiento fue la difusión de ideas humanistas, lo cual explica el por que el hombre es el centro del mundo en esta época.

El termino "Renacimiento" se refiere al regreso a los elementos del arte o cultura clásica. En esta etapa se planteó una nueva forma de ver el mundo, rompiendo con los parámetros estipulados en la Edad Media, aparte de un inmenso interés por las artes, la política y las ciencias, sustituyendo así el teocentrismo medieval por un novedoso antropocentrismo.

Algunos de los artistas y escritores mas afamados y representativos de la época son:


  • Masaccio
  • Piero Della Francesca
  • Sandro Botticelli
  • Donatello
  • Giogione
  • Leonrdo Da Vinci
  • Miguel Ángel
  • Rafael
Solo por mencionar algunos, puesto que en el Renacimiento muchos se desarrollaron en el ámbito de las artes, aunque como en todo unos se destacan más que otros.

Por otro lado nos encontramos con muchas obras, tales como:



  • La Gioconda, Retrato de Mona Lisa
  • La Última Cena
  • Estudio de las proporciones del cuerpo humano
  • La piedad
  • La utopía
  • Bóveda de la Capilla Sixtina
  • Entre otras

  • Ricarte Tapia Vitón. Renacimiento y sus representantes. Monografías.com. Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos90/renacimiento-y-sus-representantes/renacimiento-y-sus-representantes.shtml

    Autores representativos. PeriodoRenacentista. Recuperado de: https://sites.google.com/site/periodorenacentista/home/autores-representativos



    sábado, 17 de enero de 2015

    Características principales.

    • Hubo cambios en las costumbres religiosas.
    • Al estar en búsqueda de conocimiento, se dio inicio a la medicina moderna.
    • Hubieron personajes importantes como: Leonardo Da Vinci, Donatello, Rafael, Michelangelo, entre otros.
    • La arquitectura gótica fue una de las más famosas, como la construcción de la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano.
    • Hubo mayor interés hacia el cuerpo humano y se comienza a estudiar su anatomía.
    • Las pinturas exponían sucesos religiosos, o de mitología, ya fueran reales o ficticios.
    • Defendían la idea de que había una explicación científica para cualquier suceso.
    • Inició el gusto por la lectura, y se hizo la traducción de la Biblia al alemán por Martín Lutero.


    ROBERTSON, S. (S.F.) “PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL RENACIMIENTO” DE EHOW. ENERO, 15, 2015. SITIO WEB: HTTP://WWW.EHOWENESPANOL.COM/PRINCIPALES-CARACTERISTICAS-DEL-RENACIMIENTO-INFO_306791/
    MANZANEQUE, J. (S.F.) “PINTURA RENACENTISTA”. ENERO, 16, 2015. SITIO WEB: HTTP://ALMEZ.PNTIC.MEC.ES/~JMAC0005/BACH_ARTE/DIAPOSITIVAS_PDF/HA08T03_POWERPOINT.PDF

    jueves, 15 de enero de 2015

    Ubicación

    El renacimiento da lugar en italia en el siglo XV de la mano del humanismo, este movimiento se fue expandiendo por todo europa hasta el siglo XVI, y gracias a las diferentes religiones por europa, cada país tuvo personalidades distintas.


    SA. (SF). Renacimiento en europa. 15 de Enero del 2015, de ArtEEspaña Sitio web: http://www.arteespana.com/renacimiento.htm

    Renacimiento en Europa

    El Renacimiento fue un movimiento cultural muy grande que surge en Italia en el siglo XV a la mano del Humanismo, mientras que en el resto de Europa seguía el gótico tardío medieval. Hubieron dos etapas dentro del Renacimiento italiano, la primera, en el siglo XV, denominada Quattrocento, y el Cinquecento, en el siglo XVI. 

    Por el resto de Europa se difunde en la etapa del Cinquecento, y conforme se va tomando este movimiento se va cambiando y adaptando a las diferentes regiones en las que se iba formando. 

    Desconocido. (2008). Arte del Renacimiento en Europa. Consultado en enero, 15. 2015., de ArteEspaña. Sitio web: http://www.arteespana.com/renacimiento.htm