El renacimiento es un movimiento cultural que comprende todo el siglo XVI. Surgió en Italia en una primera instancia, luego, favorecida por la creación de la imprenta, se desarrolla en toda Europa.
Los escritores del renacimiento se caracterizaban por el hecho de que consideraba que debían de imitar a los escritores de la antigüedad clásica. Una de las diferencias más notorias entre la Edad Media y el Renacimiento es que en esta primera se usaba la escritura como una manera de honrar a Dios, mientra que en el Renacimiento el centro del mundo es el hombre, manejan datos de filosofía y política pero de igual manera abarcaban lo que seria amor humano y naturaleza.
Uno de los principales acontecimiento que dieron paso a la aparición del Renacimiento fue la difusión de ideas humanistas, lo cual explica el por que el hombre es el centro del mundo en esta época.
El termino "Renacimiento" se refiere al regreso a los elementos del arte o cultura clásica. En esta etapa se planteó una nueva forma de ver el mundo, rompiendo con los parámetros estipulados en la Edad Media, aparte de un inmenso interés por las artes, la política y las ciencias, sustituyendo así el teocentrismo medieval por un novedoso antropocentrismo.
Algunos de los artistas y escritores mas afamados y representativos de la época son:
- Masaccio
- Piero Della Francesca
- Sandro Botticelli
- Donatello
- Giogione
- Leonrdo Da Vinci
- Miguel Ángel
- Rafael
Solo por mencionar algunos, puesto que en el Renacimiento muchos se desarrollaron en el ámbito de las artes, aunque como en todo unos se destacan más que otros.
Por otro lado nos encontramos con muchas obras, tales como:
La Gioconda, Retrato de Mona Lisa
La Última Cena
Estudio de las proporciones del cuerpo humano
La piedad
La utopía
Bóveda de la Capilla Sixtina
Entre otras
Ricarte Tapia Vitón. Renacimiento y sus representantes. Monografías.com. Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos90/renacimiento-y-sus-representantes/renacimiento-y-sus-representantes.shtml
Autores representativos. PeriodoRenacentista. Recuperado de: https://sites.google.com/site/periodorenacentista/home/autores-representativos