Los cuentos de Canterbury
Título: Los cuentos
de Canterbury
Autor: Geoffrey
Chaucer
Año de publicación: Entre
1387 y 1394
La colección de estos cuentos se desarrolla alrededor de
una peregrinación a Canterbury. Mediante
estos cuentos el autor nos presenta una gran variedad de temas que van de lo
social a lo literario, con todo un contenido renacentista que sale del medievo.
La obra empieza con un prólogo el cual es el punto de
partida del camino, donde se juntan los peregrinos que forman parte de las
diferentes clases sociales de aquel entonces. Es aquí, en la Posada del
Tabardo, en espera del viaje, donde quedan retratados los que irán al santo
lugar. De todos los que eran sólo veinticuatro llegarán a contar un cuento bajo
el arbitraje del Posadero.
La estructura de esta obra
es lineal, osease un cuento detrás de otro, pero no es recta como no lo es el
camino que se hace al cabalgar desde Londres hasta Canterbury. El libro se
divide en diez partes que incluyen diferentes relatos, muchos de los cuales van
seguidos de un prólogo y otros de un epílogo.
Los Cuentos de Canterbury
son unas de las máximas obras maestras de la literatura universal y el primer
monumento literario en lengua inglesa. Los ecos de las obras de este autor
repercuten perdurablemente en la literatura inglesa.
Bibliografia:
Jorgemarin1 (SF) Los cuentos
de Canterbury. Monografías.com. Recuperado de: http://www.monografias.com/trabajos14/canterbury/canterbury.shtml
SA. (SF). Libro Cuentos de
Canterbury. iTematika. Recuperado de: http://literatura.itematika.com/libro/375/cuentos-de-canterbury.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario